Hola lectores, como están? Hoy
vengo a traerles mi opinión de uno de
los libros que mas espere este último tiempo. Lo he disfrutado mucho y estoy
deseando que pronto se publique en español.
Titulo: Una corte de llamas plateadas
Autor:
Sarah j Maas
Paginas:768 (ingles)/Aun no se publica en epañol
Saga:
Una corte de rosas y espinas /Vol 4
La guerra finalmente ha terminado, y la hermana de
Feyre, Nesta, brilla en este impresionante y sexy libro nuevo de la serie Una
Corte de espinas y rosas de la autora más vendida mundial # 1 Sarah J. Maas
La sexy y ricamente imaginada serie Una Corte de
espinas y rosas de Sarah J. Maas continúa con el viaje de la ardiente hermana
de Feyre, Nesta
Nesta Archeron siempre ha sido quisquillosa,
orgullosa, rápida para la ira y lenta para perdonar. Y desde la guerra, desde que
se convirtió en Altas Fae en contra de su voluntad, ha luchado por olvidar los
horrores que soportó y encontrar un lugar para ella dentro de la extraña y
mortal Corte Nocturna.
La persona que enciende su temperamento más que
cualquier otra es Cassian, el guerrero alado con cicatrices de batalla que está
allí en cada turno de Nesta. Pero su temperamento no es lo único que enciende
Cassian. Y cuando se ven obligados a entrenar juntos en batalla, las chispas se
convierten en llamas.
A medida que la amenaza de guerra proyecta su
sombra sobre ellos una vez más, Nesta y Cassian deben luchar contra los
monstruos desde adentro y desde afuera si quieren tener la oportunidad de
detener a los enemigos de su corte. Pero el riesgo final será buscar aceptación
y curación en los brazos del otro.
Mi opinión (Con muchos Spoilers)
Historia:
Desde que se anuncio este libro, lo espere con muchas ansias. No soy fanática
al 100% de esta serie, ya que sus personajes principales, nunca me han
terminado de cerrar. Sobre todo Rhysand. Sin embargo, desde el momento uno, había
empatizado con Nesta y quise ver qué había detrás de su genio, malos tratos y reservas
frente a terceros. Me gustan ese tipo de personajes que pueden llegar a ser
complejos y no mostrarse realmente. En cuanto a Cassian. El entra en la categoría
de mis personajes favoritos, que dicen
lo que piensan, usan bien el sarcasmo, son leales, alegres y si a eso le agregamos
picardía, ya me compra seguro.
Este par ha tenido sus encontronazos desde que se
conocen en el segundo libro y siempre hubo una conexión especial con tantas
chispas que mutuamente se sacaban.
Resumiendo lo más importante, desde que Nesta fue
convertida en Fae en contra de su voluntad, su temperamento y comportamiento
fue en picada. Siempre se ha visto intentar a Cassian aproximarse pero Nesta lo ha alejado y como siempre hiere a quien no
le da su espacio.
Estos acontecimientos y la decadencia de Nesta entre la bebida y el sexo como consuelo, la han llevado a sumergirse en su propia oscuridad. Todo esto y las facturas de sus gastos que pagan Feyre y Rhysand (y constantemente se lo reprochan), los llevan a darle un ultimátum: o cambia de actitud y ocupa su mente en entrenar junto con Cassian y hacer trabajo en la biblioteca de las sacerdotisas, o será expulsada al mundo de los humanos. Nesta no tiene otra opción que aceptar ir a la casa del viento a cumplir con ese cometido, ya que en el mundo humano no tendría un lugar por su actual condición. Por otro lado, ella tiene la dificultad de no poder controlar y sobre todo temer al poder que le robo al caldero. Por si eso fuera poco, Rhysand, Feyre y compañía le exigen a Nesta que use ese poder para encontrar unos objetos muy poderosos que en mano de una de las reinas humanas, podría traer la destrucción para todos. Esto último acentúa aun más los traumas de Nesta, pero a pesar de todo, ella no quiere que Elain se arriesgue a tomar esa tarea.
Como es de esperarse la labor no será fácil. Desde
el principio, vemos como Cassian intenta darle un espacio, pero al mismo tiempo
cumplir con la orden de su Lord. Sin embargo, Nesta se rehúsa a entrenar en el
campamento Illyrio y no hacer nada con
respecto a su adiestramiento. Obviamente, esto cambiara más adelante cuando el ingenio
de Cassian se ponga en marcha. Finalmente, el busca la tranquilidad de la casa
del viento para que ella pueda acceder a su entrenamiento en privado.
Ambas, ocupaciones le van ofreciendo una nueva perspectiva a Nesta y origina que se vaya abriendo poco a
poco tanto a Cassian como a Gwyn. Una sacerdotisa a la que conoce en sus tareas en la biblioteca y a la
que poco a poco, se permite tratar y
crear una amistad. Se podría decir que ella se refleja en Gwyn a causa de sus traumas.
Personajes: Me han gustado varias cosas de este libro. El cambio gradual de Nesta es una de esas razones. Se va dando progresivamente y no de forma repentina. Al mismo tiempo, no hay una cura milagrosa y ella tiene muchos altibajos y recaídas. Nesta desde su aparición ha sido un personaje muy juzgado por su exterior, pero no por lo que verdaderamente ha vivido y sentido desde que su época como humana y posteriormente como Fae. Su transformación, la guerra y todas las creaturas por las que se vio rodeada de la noche a la mañana, le fueron provocando una herida muy profunda. Su relación con sus padres es algo que también la fue marcando y moldeando para tener el temperamento conocido. Además, si somos sinceros, Feyre y compañía no la ayudaban de la forma correcta y primero juzgaban y condenaban antes de analizar otras opciones. Solo Cassian es quien se permitió la duda e intentaba ser algo más.
Con respecto a este viaje de sanación me ha
gustado en parte. Realmente, lo que hizo Sarah con la relación naciente de
Nesta con Gwyn y Emerie es una de los mejores recursos para hacerla fortalecerse
y lograr una retroinspeccion. Su amistad es hermosa a tantos niveles que fue un
placer leerla. Que compartieran su pasión por la lectura y las novelas
eróticas, fue muy gracioso. Ame su complicidad, confianza y ayuda mutua. Es algo que se da de forma paulatina y con un
crecimiento creíble. Se ha logrado muy bien el desarrollo de cada personaje y
su evolución en esta entrega. Consigues encariñarte demasiado con Gwyn, Emerie y sientes empatía con cada
uno de sus dolores y alegrías.
En cuanto a Nesta y su relación con Feyre y Elain, sentí que no se cierra el
círculo como corresponde para lo que ofrece la autora al final del libro. Elain
es un personaje que tiene una involución. NO reacciona, ni muestra una
personalidad que promueva querer conocerla o entenderla. Las pocas
interacciones con Nesta, son planas y es tan sumisa ante sus hermanas que ni
siquiera lucha por mostrar su propia voz. Comprendo que no pueda aceptar su
vinculo con Lucian por todo lo que vivió con su antigua pareja, pero siendo
ella supuestamente tan cariñosa y compasiva, podría mostar un poco de
iniciativa y amabilidad con él.
Feyre
está
sumergida en su perfección, junto a Rhysand y desde los ultimo capítulos, siento
que se preocupa más por el dinero que gasta Nesta, que por llegar a las causa
de sus acciones. Sé que Nesta es muy difícil y su carácter impide que otros se
acerquen, pero Feyre no es alguien dócil y se rinde fácil con ella.
Azriel: Es otro de los personajes secundarios que me intrigan y gustaría conocer a fondo si tiene su libro. En esta entrega lo vemos interactuar con Nesta ,Gwyn , Emerie y el resto de las sacerdotisas que lograron enfrentar sus temores y salir al exterior para poder aprender a defenderse a sí mismas. Azriel, es muy reservado y siento curiosidad por quien será su pareja. Elain es la compañera de Lucien y sigue sin aceptar ese vinculo. Contrariamente, se ha mostrado muy abierta y receptiva con Azriel. Ambos tienen gestos íntimos que hacen pensar que podrían terminar juntos. No obstante, según un relato que no he podido leer, se lo podría relacionar con Gwyn.
Aquí tengo sentimientos encontrados con una loca
teoría que me surgió cuando Gwyn toca el tema de su concepción. Resulta que su
madre, se unió al rito de sangre y esa noche una extraña magia, trajo a un
macho con el cual se concibe a Gwyn y a su
hermana. Se desconoce quien fue este macho y yo he llegado a pensar que la
madre de Gwyn haya compartido el mismo ritual que Rhysand, Cassian y Azriel y
que este ultimo pudiera ser su padre. (Todo esto lo baraje en mi mente antes de
saber de ese POV de Azriel. Aunque ya no se… Sarah crea esas situaciones románticas
entre Azriel y Elain ¿y ahora resultaría que lo uniría con Gwyn? También siento que no por nada se menciona
ese hecho de la madre de Gwyn con su padre desconocido si no fuera relevante.
Veremos qué pasa. Me gustaba la pareja de Azriel y
Elain en los libros anteriores, pero en esta entrega veo a Elain sin gracia que
ya no se qué pensar.
Moren me cae bien, pero en esta entrega ha estado
muy desaparecida. Amren es un personaje que con anterioridad podía entender por
como esta creada. Pero actualmente me pareció muy orgullosa y maliciosa con
Nesta.
Rhysand sigue
siendo sobreprotector con Feyre y machista e insoportable en varios
aspectos.
Romance: Siempre me gusto la pareja y al contrario de otras opiniones, NESTA SI ERA MERECEDORA DE CASSIAN Y VICEVERSA. Disfruto las uniones “conflictivas” donde uno o ambos personajes deben luchar por encontrarse a sí mismos y aceptar sus sentimientos. Siempre supe que Nesta tenía corazón y en pequeñas situaciones lo demostró con anterioridad. Sarah, maneja su acercamiento con el típico cliché de “amigos con derechos a roce” o estos se trata de “solo sexo”. Ambos personajes son muy sexuales y se han tirado indirectas en ese aspecto mucho antes de poder concretar algo. Por consiguiente, una vez que ya no pueden manejar su tensión sexual, de mutuo acuerdo ellos deciden dejarse llevar.
No tengo problemas con las escenas de sexo y
aunque la autora ya había mencionado que aquí habría unas cuantas, me ha
sorprendido como se las ha plasmado ya que son detalladas en todo sentido y
bastantes graficas en los detalles. Tal es así que estos momentos me resultaron
muy de novela erótica o de Romance paranormal. Gran parte de la primera, segunda
y tercera parte del libro Nesta y Cassian tienen muchos de estos encuentros y
todos narrados con minuciosidad, sin dejar nada a la imaginación. Me han
gustado varias de esas escenas y sin lugar a dudas a través de ellas, ambos se
muestran como son.
Como lo dije antes, no tengo problema con las escenas
de sexo, pero llego un punto que eran tan seguidas y en ocasiones puestas en
puntos de la trama que me cortaba determinada situación. Por ejemplo, hay un instante
en que Nesta se desmorona con Cassian y deja ver sus traumas y confiesa muchas
de las cosas que la atormentaban y que lógicamente se vuelve en un punto conmovedor. Ella es
vulnerable, esta frágil, y finalmente con las defensas bajas. El la contiene, la acompaña y se compromete a ayudarla siempre. Pero no pasa un segundo que Nesta ya esta
relatando como luego empezó a “follarla” de todas las formas posibles que ese
instante de una intimidad diferente queda relegado a otro de los tantos
revolcones que se dan.
Como dije
son dos personajes muy sexuales y no tengo problemas con ese tipo de escenas
mientras estén justificadas y vayan de acuerdo al momento.
Por lo demás, son una pareja que crece y se apoya.
Cassian es un personaje que adoro y me ha gustado como ha cuidado de Nesta y respetado
en todo sentido. El puede ser un amigo y protector cuando ella lo necesite, como además un amante cariñoso y apasionado. Nesta es el el complemento
perfecto para él, y una vez que abre su corazón la vemos a la par. También he gozado
que ambos sean luchadores y no dudo que con el tiempo Nesta se ponga a la altura de Cassian en esa area.
Me gusto: A pesar de que la trama gire en torno a los personajes y su historia e evolución, me he encontrado completamente sumergida en la historia en todo momento. Sarah es más dinámica en este libro que en los anteriores donde puso en primer plano la política de cada corte. Aquí hay muchas acción a lo largo de todo el libro y situaciones que te tienen muchas veces al límite. He disfrutado de todo el proceso de entrenamiento de Nesta y como ha encontrado un lugar en con el tema de las Valkirias.
Tenía miedo que Rhysand y Feyre opacaran a
Cassian y Nesta, pero se logro un
equilibrio con sus apariciones. Pero su drama fue algo insufrible. Sobre todo
la sobreprotección de Rhys y machismo con Feyre al ponerla bajo ese escudo y
tratarla como idiota al ocultarle cosas muy importantes siendo ella es su compañera y “su igual”.
Me voy a detener en Nesta como personaje. Ella es
grandiosa y aquí se demuestra muy bien. A pesar de temer de su poder pudo manejarlo
en muchas situaciones. Ame cuando logró controlar y utilizar los objetos del
caldero. La escena con la máscara y el posterior asesinato del Kelpie, fue
épico. De igual manera cuando se enfrenta al poderoso enemigo de Cassian en la
prisión. La ame y espero siga evolucionando en los siguientes libros.
Los pequeños trozos de futuras historias que deja
abierto para un futuro. Siento mucha intriga de conocer la identidad del
guerrero que Nesta conoce en el rito de sangre, ya que él sabe quién es, y así
como llega desaparece. Tambien que sucederá con los objetos del caldero y estar
al tanto de cuándo poder le quedo a Nesta luego de devolver lo que robo.
No
me gusto: Volviendo al tema del viaje de Nesta por salir de
la oscuridad y aprender a quererse a sí misma. Gran parte del libro sentía que
se la continuaba juzgando y condenando a Nesta por sus acciones que
ofreciéndole una salida. Claro que es ella quien debe salir de ese pozo, y lo
lograba en sus entrenamientos con Cassian y posteriormente en su anhelo por
ayudar a las sacerdotisas como a
Emerie. Pero luego en sus interacciones
con Feyre y compañía solo se veía como ellos colocaban obstáculos en su camino
y ninguno hace un mea culpa de lo que proyectan en Nesta. Hay un evidente
fanservice por parte de la autora en hacer que Nesta se humille para lograr el
perdón de los lectores que de los personajes. Constantemente, vemos a Nesta con
la frase de “No soy merecedora de esto” y frases similares que ponían al personaje
en una situación de rogar por su aceptación.
El
final edulcorado en lo respecta a la relación Nesta/Rhysand.
Detesto cuando surge el perdón de la noche a la mañana. Nesta y Rhysand han
sido antagonistas desde siempre. Y probablemente se debe a sus temperamentos y
conductas. Seamos sinceros, el personaje de Nesta ha servido también para mostrar
que Rhysand no es perfecto, ya que ella ve muchas de sus fallas que otros pasan
por alto. Aunque en estos últimos libros la autora no pare de idealizarlo. No
digo que deban llevarse mal, pero puede haber un trato cordial, sin un esa
escena diabética donde él se arrodilla cuando salva a Feyre y a su hijo y ella lo abraza como si fueran amigos de toda la vida. Sin mencionar
que lo trata de “hermano”. No. No me parece ese fanservice para los les
lectores que detestan a Nesta y que Maas quiera idealizarla en ese punto para
que se los gane. No hacía falta tanta dulzura. Se podrían haber aceptado y nada
más.
Tamlin:
Otro personaje que solo está para recordarnos “lo malo que es”, pero no aporta
nada. Realmente, estoy cansada de todo el relleno que ponen con él. Me pregunto
porque no pasan pagina con el tema de Tamlin y siguen tirándole tierra con
cosas que no tienen sentido. He llegado a pensar que Sarah le escribirá su
propio libro de tanto que necesita nombrarlo y mostrarlo en la serie.
Conclusión:
Una Corte de llamas plateadas, es un libro que se basa más en el desarrollo los
personajes de Nesta y otros secundarios que fueron ganándose un lugar muy
fuerte. La trama de los objetos perdidos del caldero y su poder queda muy secundaria
y como una presentación a las posibilidades que llegaran en los próximos libros.
No hay grandes sorpresas porque lo que capta tu atención es el viaje de Nesta
para salir de su oscuridad. Sin embargo, es un camino interesante para recorrer
junto a ella y Cassian y su historia te tiene atrapada desde el inicio hasta el
final. Si a eso se le suma una amistad en formación muy hermosa, con la acción
y tensión necesaria en los últimos capítulos, es imposible no disfrutar este
libro.
Si
han llegado hasta aquí supongo que es porque son fans de la serie o les gusta
los spoilers. Espero me dejen su comentario.
"Si han llegado hasta aquí supongo que es porque son fans de la serie o les gusta los spoilers." Pues ni lo uno ni lo otro, pero me gustan tus reseñas y tenía curiosidad por ver cómo evolucionaba la saga. Tengo pendiente leerlos, pero no me importan los spoilers porque los nombres no me dicen nada y de aquí a que lo lea lo habré olvidado. Lo que me fastidia es que al principio era una trilogía y luego se alargó. Veo que la obra es cada vez más madura, cosa que me gusta, aunque entre spinoffs y varias cosas, me da pereza. Algún día caerán.
ResponderEliminarMuy buena reseña.
ResponderEliminarPero... me parece increíble cómo el resto resulta culpable por no "compreder" a Nesta cuando ella principalmente no se pone en el lugar de nadie y desde SIEMPRE ha sido humillativa con quienes la han ayudado (Feyra, por ejemplo, que siendo menor que ella le dio de comer por años mientras Nesta la seguía humillando a pesar de ello)
Considero a Nesta de mis personajes favoritos y creo que no necesita que la victimicen para demostrar que es un personaje estupendo, a lo que me refiero es a que no hay que obviar sus errores para hacerla más aceptable ya que sus hermanas vivieron lo mismo que ella, incluso más difícil, y ellas no necesitaron ser crueles con ella y con nadie más. Por ende me parece que es quitarle mérito a la evolución del personaje pintarla como indefensa y víctima de sus traumas ya que prácticamente TODOS en la trama han sufrido de las peores maneras y no tienen su comportamiento. Muchos de los comportamientos de Feyra me disgustaron pero a fin de cuentas es por ella por quien Nesta está viva porque por muy fuerte que sea ahora, ella dejó salir a Feyre a arriesgar su vida por ella y Elain y muchos de los tratos que Nesta le da son injustos y desagradecidos por no decir más.
Concuerdo con tu opinión!
EliminarTotalmente de acuerdo
EliminarConcuerdo con tu opinión no le crítico al libro lo mencionado por la autora del post, lo ame y amo a todos los personajes la manera en la que todos son y la pareja que son Nesta y Cassian. Espero con ansias leer pronto la continuación de la extraordinaria Sarah j Maas.
EliminarQuien le quita merito a Nesta es la misma autora al hacer tantas situaciones contradictorias en este ultimo libro y los anteriores. Aun cuando Feyre fue quien salio a luchar por su familia, al mismo tiempo es un personaje que se coloco en esa posición por un tercero (su madre),sin hacer un mínimo de reclamo a nadie jamas.Sobre todo a su padre que se comvierte en alguien completamente inutil que no protege a sus hijas y se hunde en la miseria. Es curioso que solo se reclama a Nesta por su caracter. Al ser "la mala y la contestararia, queda en ese lugar.Y si, tuvo acciones que se pueden juzgar en su pasado, pero al mismo tiempo, se dejan ver porque ocurren y el motivo de que reaccione asi. Como su padre y Elain tienen un papel sumiso,son perdonados y no hay reclamo por no hacer completamente nada.
EliminarLo que mas me llama la atencion, es que hasta el dia de hoy veo como no se persona a Nesta por sus errores,pero si se perdona a otros personajes por los suyos. Tal como lo hacen con Rhysand que tambien maltrato, torturo y humillo a Feyre en muchas ocasiones. A el si se lo perdona por "sus traumas",pero al resto no se lo mide con la misma vara. Tambien es lo que estan haciendo muchos con Elain.
En fin,estoy de acuerdo en que cada personaje tiene su propia cruz, pero no en como se los juzga a cada uno, ya que no se usa la misma vara.
Saludos y gracias por compartir tu opinion.
A mi amiga le encantó ❤
ResponderEliminar